martes, 22 de marzo de 2011

Características de los pacientes con baja visión

Existe un amplio grupo de personas con dificultades visuales graves que no se encuandran dentro de la categoría de personas ciegas, ni dentro de la categoría de personas videntes. Este colectivo se engloba dentro de lo que se conoce como "personas con baja visión"o con disminución visual, quienes padecen diferentes alteraciones oculares y funcionales.

 Así mismo, muchas tareas vinculadas con la comunicación y la movilidad de estas personas se resuelven como si fueran ciegas.
Actualmente y más que antes gracias al avance de la tecnología, las personas con baja visión pueden desarrollar sus actividades mediante la visión residual (se considera la agudeza visual restante que presenta el paciente).
Baja visión, hipovisión, visión parcial, o como se decía hace una década atrás, visión subnormal, no son enfermedades. Las personas que por diferentes causas oculares o extraoculares quedan por debajo de una visión determinada, se conocen como discapacitados visuales o pacientes con baja visión. En las últimas décadas la OMS ha promovido el uso de otras palabras más integradoras, a la vez que menos despectivas como disminución visual.


La visión del paciente depende de más factores que únicamente la agudeza visual (resto visual), para saber el estado real de la visión es necesario evaluar:

 Agudeza visual.
Campo visual.
Motilidad ocular.
Sensibilidad al contraste.
Visión de colores.